Son ya muchos los fumadores que llegan a nuestra tienda de Torrelodones con la intención de abandonar el tabaco y cada vez son más los que lo consiguen.

¿Cómo puede ayudarme el vapeo a dejar de fumar?

El vapeo suple íntegramente las principales problemáticas a las que se enfrenta un fumador cuando trata de abandonar el tabaco. Estas son las tres razones por las que el vapeo es eficaz para dejar de fumar:

Dependencia psicológica

Con el vapeo puedes continuar con el hábito de echar «humo» pero lo cambiamos por vapor, que es menos perjudicial. Además el vaper es algo que podemos manipular entre los dedos, que es otra necesidad que probablemente tendremos si somos fumadores.

El punto fuerte del vapeo, es que nos permite reducir progresivamente el consumo de nicotina, ayudando a nuestro cuerpo a desintoxicarse poco a poco. Es el mismo mecanismo que utilizaríamos con parches, chicles o inhaladores de nicotina.

Dependencia física

¡Está rico!

Hay disponibles numerosos sabores, desde dulces y afrutados hasta tabaquiles y mentolados. Es por eso que vapear es agradable, haciendo el proceso más sencillo. Muchas personas encuentran en la tecnología de los vapeadores un hobby que puede ayudarles a focalizarse en su objetivo.

Vale muy bien pero ¿Vapear es malo?

Las personas que comienzan a vapear y dejan de fumar, notan rápidamente como mejora su respiración y se reduce la tos y expectoración matutina.

Aún es pronto para saber con certidumbre las consecuencias de vapear en el largo plazo. La comunidad médica y científica trabaja para averiguarlo, con el hándicap de que existen demasiados intereses de por medio. Algunas instituciones como el Colegio Real de Médicos del Reino Unido se muestran a favor y otras como la OMS aun no se han atrevido a dar el paso.

En cualquier caso, salvo el agua y el aire puro, nada es inocuo para el cuerpo humano, y en Jaque Vape no recomendamos comenzar a vapear a ningún no fumador. Creemos que es una  herramienta eficaz para dejar de fumar, pero que no deberían añadirse nuevos hábitos que no tengan claros beneficios para la salud.

Ya pero ¿Cómo dejar de vapear?

A algunas personas les preocupa que una vez dejan el tabaco y empiezan a vapear, se encuentren ante una nueva adicción.

La mejor forma para dejar de vapear es mediante la reducción progresiva de las dosis de nicotina, hasta que esta sea completamente a cero. Una vez estemos vapeando sin nicotina, y tengamos lejos de la mente el tabaco, podremos ir reduciendo el uso del vapeador de forma fácil.

¿Qué tipo de vaper es más apropiado para mi?

Pues eso depende de si eres muy fumador o de si prefieres generar mucho vapor y disfrutar de los sabores. Aunque hay varios tipos de vapeadores y muchas formas de vapear, para nuestro propósito de dejar de fumar vapeando lo vamos a simplificar a dos tipos:

¿Cómo funciona un vapeador o vaporizador?

Un vaporizador consta de un sistema eléctrico con batería que proporciona una tensión eléctrica a una resistencia de metal, que puede ser una bobina o una malla y que está en contacto con un algodón humedecido con una composición de Glicerina Vegetal (VG), propilenglicol (PG) y aromas alimenticios (lo llamamos e-líquido o simplemente líquido).

Como funciona un vapeador

Al pasar la electricidad por la resistencia, esta se calienta y convierte el líquido en vapor, el cual inhalamos y aspiramos, dejándonos un gusto en boca según el aroma del líquido.

A la parte que contiene la batería le llamamos mod, y a la parte que contiene la resistencia y el depósito lo llamamos atomizador o claromizador. Puedes saber más en este artículo: ¿Que son los atomizadores?

A diferencia del humo, el vapor es más denso y llamativo, pero desaparece rápidamente y deja buen olor. Este vapor es similar al que se produce en las discotecas y atracciones, el cual se genera solo con Glicerina Vegetal (VG) y no es dañino para las personas que están a tu alrededor.

Los tipos de vaporizador

Podemos categorizar los vaporizadores según diferentes características, por el tipo de calada, por su facilidad de uso y mantenimiento o por su tecnología.

Por el tipo de calada:

  1. Los MTL (Mouth To Lung): este tipo de dispositivos tienen caladas cerradas y funcionan a baja potencia (cerca de los 15W) y con resistencias altas (superiores a un ohmio). Es una calada en la que llenamos la boca antes de inhalar.
  2. Los DTL (Direct To Lung): esta es la calada más abierta y es la que obtenemos de los dispositivos de alto rendimiento y con resistencias sub-ohm (por debajo del ohmio). Son caladas en las que llenamos directamente los pulmones de vapor.
pod kit Voopo drag nano azul

Por su facilidad de uso:

  1. PODS: son los más fáciles de utilizar, simplemente cambiamos el cabezal cuando este ya tiene mucho uso y rellenamos el líquido por un orificio destinado a ello. Ideal para dejar de fumar vapeando sin complicaciones.
  2. Kits con claromizador: esto son dispositivos que pueden tener o no la batería integrada y cuentan con un atomizador (cabezal con depósito, boquilla y resistencia). Son también fáciles de usar, solo hay que cambiar la resistencia, pero no desechamos el depósito ni la boquilla. Pueden ser MTL o no, en función de la potencia y la resistencia instalada.
  3. Reparables: estos son los tipos más complicados, ya que requieren el montaje de las resistencias por nuestra parte. En estos dispositivos conservamos las resistencias durante más tiempo, cambiando el algodón más frecuentemente. Para instalar las resistencias se requiere algo de maña y es conveniente informarse adecuadamente antes de hacerlo.

Por su tecnología:

  1. Electrónicos: son dispositivos que contienen un chip electrónico que gestiona las baterías y se encarga de detectar las resistencias y calentarlas adecuadamente. Suelen incluir una pantalla o un regulador de la potencia. Estos aparatos contienen sistemas electrónicos para proteger las baterías de cortos y otras incidencias.
  2. Mecánicos: solo para profesionales. Su tecnología es increíblemente simple, pero la seguridad de las baterías queda en nuestras manos.

Los vapeadores pueden combinar estas características, por lo que hay muchas posibilidades para adaptar nuestro estilo de vapeo.

Los líquidos para vapear

Los líquidos para vapear están compuestos de una disolución de Glicerina Vegetal (VG) y Propilenglicol, que forman la base del líquido y que son seguros para inhalar. Además un líquido de vapeo contiene un aroma alimentario que le aporta su sabor.  Todos los líquidos que encontrarás en Jaque Vape cumplen la legislación vigente y son revisados para la Unión Europea.

De forma opcional los líquidos pueden contener nicotina y puede ser de dos tipos:

Sales de nicotina

Las sales de nicotina son absorbidas más rápidamente por el cuerpo, por lo que son más saciantes. Son la mejor ayuda para dejar de fumar vapeando para aquellas personas más adictas al cigarrillo.

Kings Crest Salts Tabaco Dulce

Nicotina en base libre

Este tipo de nicotina es más fuerte al inhalar pero tarda más tiempo en absorberse. Generalmente se añade a los frascos grandes de líquido para nicotizarlos.

Consecuencias del tabaquismo

El tabaco es una de las principales causas de muerte no natural en el mundo. La sociedad está librando una guerra contra el tabaquismo y no le faltan razones para ello.A continuación exponemos varios de los motivos que justifican esta lucha.

consecuencias del tabaquismo

Consecuencias del tabaco sobre la salud

Los efectos del tabaco sobre la salud son de sobra conocidos, la comunidad médica ha tenido muchas décadas para comprender cómo afecta el consumo de tabaco a los seres humanos. Las conclusiones a día de hoy son evidentes y a continuación voy a exponer algunas de ellas:

  • El tabaco aumenta considerablemente el riesgo de enfermedad coronaria o accidente cerebrovascular.
  • El consumo de tabaco es la principal causa evitable de cáncer, está detrás de los varios tipos de cáncer: pulmón, estómago, hígado, esófago, colon, próstata y mama, entre otros.
  • El tabaco aumenta las enfermedades pulmonares, genera tos crónica y expectoración matutina. El riesgo de infección bacteriana se multiplica, así como el riesgo de EPOC.
  • El tabaco acelera el envejecimiento, por lo que la piel envejece más rápido, aumenta la sequedad y las arrugas.
  • La dentadura también sufre y no solo por el amarillamiento y las manchas de los dientes, también se sufre halitosiscaries, enfermedad periodontal, etc.

Esto son solo algunas de ellas, pero no son las únicas y ninguna de ellas nos aporta nada bueno.

Otras consecuencias del hábito de fumar

Hemos visto las consecuencias directas para la salud, pero estas no son las únicas que disminuyen nuestra calidad de vida, mencionemos algunos otros problemas asociados al hábito de fumar:

  • Las personas que se encuentran a nuestro alrededor mientras fumamos también sufren una fracción de los problemas de salud que padecen los fumadores. Es lo que conocemos como fumadores pasivos y como siempre, los más vulnerables son los niños.
  • El tabaco produce malos olores haya donde vas, en casa, en el coche, en la ropa, el terrible aliento que solo un no fumador es capaz de percibir en plenitud.
  • El humo del tabaco deja su huella allí donde suele estar, si fumas habitualmente en un lugar de tu casa, pronto tendrás que pintar el techo y las paredes. Si lo haces en el coche, es seguro que si alguna vez quieres venderlo, su valor será menor.
  • Quemaduras por todas partes, el sofá, las sillas, la ropa, el asiento y el techo del coche, el volante, etc.
  • El coste económico, este punto es evidente, pero hagamos algunas matemáticas. Si fumas un paquete diario que ronda los 5 euros, hablamos de 150€ al mes, 1800€ al año, 18.000€ en una década. Mejor no calculamos el interés compuesto que podría generar este dinero si fuera invertido durante 30 años, puede que tuvieras una jubilación espléndida.
  • Y para terminar hablaré de la terrible sensación de que no tienes el control de tu vida, que el libre albedrío no existe para ti, que eres una marioneta que actúa por mecanismos que escapan a tu control y que tendrás que seguir fumando hasta el final de tus días.

Beneficios de dejar de fumar

Bueno, hasta aquí hemos hablado de lo malo. Espero no haberte desanimado, ahora hablemos de los beneficios que puedes conseguir dejando de fumar, algo que está al alcance de tu mano.

Beneficios a corto plazo de dejar de fumar

  • 20 minutos después del último cigarrillo, baja el ritmo cardiaco y se reduce la presión arterial.
  • Tras 12 horaslos niveles de monóxido de carbono en sangre se reducen drásticamente hasta prácticamente valores normales.
  • Entre 1 y 9 meses tras dejar de fumar, se van reduciendo progresivamente la tos y las dificultades respiratorias.
  • En solo 1 año, el riesgo de cardiopatía se ha reducido un 50%.
  • Estos beneficios los notarás en tu día a día, te sentirás mejor, dormirás mejor, podrás hacer deporte con más facilidad, descubrirás olores y sabores, etc.

Beneficios físicos de dejar de fumar a largo plazo

  • En 5 años, el riesgo de accidente cerebrovascular se acerca al de un no fumador.
  • A los 10 años las probabilidades de cáncer de pulmón se han reducido a la mitad, también se reducen las probabilidades de otros cánceres, como cáncer de boca, de garganta, esófago, y más.
  • A los 15 años el riesgo de cardiopatía es como el de un no fumador.
  • También se reducen las enfermedades pulmonares, el riesgo de impotencia, infertilidad, parto prematuro, etc.

Beneficios de dejar fumar respecto a lo que continúan fumando

  • Si tienes 30 años, tu esperanza de vida aumenta en 10 años.
  • Si tienes 40 años, puedes ganar unos 9 años de vida.
  • Hacia los 50 años, 6 años y a los 60 unos 3 años.
  • Las personas que dejan de fumar tras sufrir un infarto, reducen un 50% las posibilidades de sufrir otro.

Los mejores dispositivos para dejar de fumar vapeando

Si realmente quieres dejar de fumar, estos son los dispositivos que actualmente están ayudando a personas de todo el mundo a conseguirlo. ¡No lo pienses más y pásate al vapeo!

Sin existencias
Sin existencias
Sin existencias
Sin existencias
Referencias

Información sobre los daños causados por el tabaco Ministerio de salud y desarrollo social, Argentina.

Información sobre los beneficios de dejar de fumar:  Organización mundial de la Salud (OMS).

Imagens de Pixabay por:
StockSnap
Sarah Richter
Martin Büdenbender
Benjamin Balazs
technlaugh
haiberliu